El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa

« Back

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa Part I

El cambio de paradigma en el sector Wellness & Spa Parte I - El futuro del segmento Wellness & Spa

¿Veremos un cambio de paradigmas en el segmento wellness?

En un grupo de profesionales de Wellness Spain hemos trabajado estos días en dibujar escenarios sobre la era Wellness en la era Post Covid19. Hemos debatido sobre un cambio de paradigmas a gran y pequeña escala. Hemos creado una avalancha de preguntas y primeras conclusiones sobre preguntas principales sobre el cambio del segmento Wellness & Spa.

Estamos viviendo tiempos de gran agitación social y política. A dónde nos conduce, depende de cómo usamos los espacios nuevos que se abren.
Escribimos estas líneas en un momento de gran incertidumbre y opacidad, un momento en el que los afectos y el pensamiento apenas pueden separarse, un momento de la incertidumbre de ‘no saber' como será el futuro del segmento turismo de wellness.

La única cosa que el pensamiento colectivo con los profesionales puede hacer en estos tiempos es: proporcionar una orientación temporal. Es un intento de entender lo que está sucediendo, aplicada a un sector Wellness & Spa, que ya adelanta que va a sufrir por muchos motivos, pero tendrá ahora la posibilidad de reflexionar y hacer cambios reales.

Por lo tanto, hemos creado una avalancha de preguntas y primeras conclusiones sobre preguntas relevantes sobre el cambio del segmento Wellness & Spa, el cliente interno y externo y sus necesidades, futuras ofertas y cambios inmediatas en la carta, el gran tema sostenibilidad, nuevos protocolos, también en higiene y seguridad, las nuevas expectativas del cliente y sus futuros percepciones, y por supuesto el cambio en la estrategia de marketing y el gran cambio en las promociones Post Covid19.

A continuación el 1º Whitepaper de total nueve.

La Co-autora del resumen de la investigación y articulo 1 es Anna Romerales.

Bloque 1 El segmento Wellness & Spa

Las primeras preguntas y conclusiones de la parte I de la investigación:
‘'El cambio de paradigma en el sector Wellness & Spa''


Segmento wellness post Covid19: ¿Crees que el segmento sufrirá un cambio radical? ¿Veremos un cambio de paradigmas en el segmento wellness?

 

un articulo de Anna Romerales Co Autora del articulo


De la encuesta que se ha realizado a Spa Managers sobre si sufrirá un cambio radical de segmento y paradigmas en el sector wellness, el 80% cree que si, mientras el 20% restante cree que los cambios no serán radicales a largo plazo, pero sí que se tendrán que adaptar a la nueva situación.
La conclusión es que habrá un cambio tanto en el segmento como en los paradigmas del wellness y en especial serán los siguientes factores los que influirán en dichos cambios:

El económico, ya que esta pandemia creara una gran fisura económica y el sector wellness pasara a ser un lujo para aquellos que se han visto afectados económicamente. (la clase media, que utilizaba nuestro sector como un premio merecido a su esfuerzo, priorizara en el ahorro y buscar alternativas las cuales no les represente un reembolso económico).

El social, el miedo a ser contaminado y a mantener las distancias hará que disminuya las demandas de nuestro sector, y esto nos hará que tengamos que cambiar nuestro plan de marketing.
Al entrar en recesión a corto plazo nos hará plantearnos cambiar el enfoque de las terapias y trabajar el cuerpo de una manera más holística (cuerpo mente y alma), con terapias de prevención de las enfermedades y mayor especialización, con concienciación de la importancia de los alimentos para depuraciones, y gestión de las emociones, (tomando importancia el valorar del tiempo, la salud y las cosas sencillas) o también se podría optar por ofrecer un servicio de disfrute y evasión con acceso incluido a niños en las zonas de agua, pero la mayoría de spa manager no se plantean esta última opción.
 
algunas opiniones:

>>Pienso que el cambio que sufrirá el segmento Wellness , y prácticamente todo el sistema económico y de relaciones humanas estará susceptible de cambio en cuanto a las nuevas relaciones que hemos encontrado " nuevas" o mas bien reencontradas, y tal vez reafirmando la nueva conciencia del mundo, del otro, de las cosas, de a supervivencia.<<

>>Concretando el mundo Wellness, en mi modesta opinión, puede haber dos tendencias
1.    como resultado de los acontecimientos la gente toma mas conciencia de las cosas sencillas, del tiempo, de cuidarse, de recrearse en si y redescubrirse, esto puede ser beneficioso , muy beneficioso para el mundo Wellness y el mundo y los individuos en general. Me inclino por esta opción.
2.     La gente puede seguir con miedo  y rehuir del contacto, de las distancias cortas, y en consecuencia aislarse en si y no optar por ofertas de Wellness , spa, tratamientos…, espero no sea asi…
<<

>>Por supuesto que sufrirá un cambio radical y habrá cambios de paradigma y pienso y deseo que será para avanzar, es y será un proceso de depuración a nivel mundial <<

>>Definitivamente sí que creo que habrá un cambio de paradigma, ahora mismo la situación nos pide rigurosamente ir hacia dentro por lo que conlleva que el consumidor comience a investigar más sobre terapias dónde principalmente se trabaja cuerpo, mente y alma.
Terapias de apertura de consciencia recognitivas, terapias de trabajo de emociones cómo prevención de enfermedades, terapias para el descubrimiento del ser ( alma ) . Cambios radicales en alimentación saludable en base a creencias energéticas, ya no es comer por comer, ahora es comer con consciencia.
<<

>>Este "quedarse en casa" supone un encuentro con uno mismo, muchas personas harán consciencia del ser, de cómo encontrar el equilibrio interior en base a nuevas terapias desconocidas.<<

>>No creo que vaya a sufrir un cambio radical, sino una continuación de las tendencias que ya se venían produciendo, por ejemplo, ya había una concienciación sobre tolerancia cero en tema plásticos, contaminación etc, considero que se verá reforzada y se seguirá avanzando en este punto.<<

>>Creo que el segmento wellness no tendrá un cambio tan radical a largo plazo. Lo básico del wellness está establecido desde hace miles de años y no creo que se creen muchas más tendencias nuevas respecto a las que ya existen. A lo largo de la historia han habido muchas situaciones como la que estamos viviendo y a nivel de wellness, creo que solo se ha ido refinando lo que ya se sabía. El cambio vendrá en la forma de venderlo a la sociedad ya que, muy probablemente, entraremos en una recesión que durará unos cuantos años.<<

 

En el siguiente Bloque, Part II, hablemos sobre el Cliente.


Redacción Wellness Spain

Author: Redacción Wellness Spain

Redacción Wellness Spain - Todos los derechos © Wellness Spain -- Wellness Spain Consulting & Academy. ---------- > Queda prohibido reproducir, distribuir, modificar o copiar el contenido de esta página, salvo que de disponga de la autorización del titular del dominio o esté legalmente autorizado.-


Spa Jobs News

El gran futuro de la nueva profesión Spa Manager

La grandes necesidades y discrepancias en el sector wellness La interacción y la calidad humana son importantes a nivel personal, pero que el factor humano es el activo más importante del cual un...

Spa Jobs: Las grandes diferencias entre entrevista en grupo, dinámica grupal y un assessment center

En el entramado de ofertas de trabajo, entrevistas a candidatos y en un mercado laboral donde hay contadas oportunidades y muchos aspirantes, los profesionales de RRHH cada vez más, recurrimos- por...

Como buscar empleo en el sector wellness

Gracias a la movimiento creciente de nuestra indsutria wellness, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness. Probablemente ya...

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad...

El nuevo Observatorio del Talento de Wellness Spain

Forma parte de Talent DataBase de Wellness-Spain! Muchos profesionales de Spa & Hospitality reclaman - frustrados- oportunidades para crecer dentro de su departamento u organización. Viven...

Radiografía de la profesión Spa & Wellness Manager

« Back

Como buscar empleo en el sector wellness

Como buscar empleo en el sector wellness

¿Estás listo para entrar en el sector wellness?

Gracias a la movimiento creciente de nuestra economía, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness.
Probablemente ya tengas una amplia experiencia en este sector y la razón que te haya llevado a leer este artículo esté relacionado sobre tu curiosidad sobre cuales son las actuales vías para encontrar un puesto. Tengas experiencia o no, las vías son las mismas.

La tecnología tan amada como odiada nos abre recientemente las puertas hacia un mundo infinito de posibilidades en el campo laboral. Podemos estar optando por un puesto de trabajo en tu lugar soñado. Enumeremos las vías más efectivas.

* Presentación presencial en la empresa.
Solicita un puesto de trabajo, presentándote en el mismo lugar donde deseas trabajar es la técnica más antigua, más efectiva y la que más coraje precisa. Deberás tener en cuenta que tu primera impresión será una baza jugada, por lo tanto deberás desplegar toda tu habilidad sin perder tu esencia.

* Recomendación.
Según la población, esta es la vía por la que más se accede a puestos en España. Si conoces a alguien que te pueda conectar con la persona correcta, tendrás muchas más oportunidades. La recomendación sólo tiene un inconveniente: todo lo que hagas repercutirá de alguna manera en la persona que te ha recomendado, por lo tanto, no eres del todo libre.

* Envio de Curriculum
Enviar curriculums si no existe una oferta no es mala idea, tus habilidades podrían ser carencias en ese mismo momento. Las empresas grandes, 'se comprometen' a guardar tu curriculum por cierto tiempo en espera de una oferta laboral.

* Redes sociales
Actualmente existen redes sociales, grupos y foros que ofrecen ofertas de empleo, muchas de ellas son meras intermediarias, que no harán llegar tu curriculum. Lo ideal es encontrar la empresa y aplicar directamente a ella. Si han contratado una empresa de selección de personal, no te quedará otra que realizarlo a través de ellos.  Una recomendación, confirmar por teléfono que el correo ha llegado y será entregado a la persona responsable de la selección. La mayoría de curriculums son pasto de papelera. Deben alcanzar el objetivo.

Dentro de las redes sociales se están forjando unas poderosas comunidades, por ejemplo: Linkedin. Esta red, es ya una de las más efectivas. Se debe tomar tiempo para completar tu perfil profesional, donde deberás destacar tus habilidades, intenciones y capacidades. Es muy importante para los 'head hunters' o responables de RRHH que vean a la primera tu perfií. Una vez bien completado, se debe reunir el máximo de contactos posibles que estén directamente relacionados con el empleo que deseas.

*Ferias, congresos y open days
Pocas cosas son tan efectivas como meetings entre profesionales, congresos, ferias donde se encuentre un despliegue de empresas representándose a si mismas. Se conoce directamente la filosofía de la empresa y entra en contacto con aquellas personas que te puedan facilitar la entrega de tu currículum.

*Oficinas de empleo
La experiencia de la Mayoria, que las oficinas de empleo te encuentren un empleo, se resume en dos palabras, 'impreciso y lento'. Estas oficinas se encuentran desbordadas en relación con la oferta que tienen. Si tienes tiempo, es una opción más.

*Anuncios sobre el papel.
No es muy probable que en el mismo momento que estés leyendo un anuncio de empleo en un periódico, y por el improbable caso, el puesto seguro esté siendo cubierto. Esto viene dado por la rapidez en el que se gestionan todas las opciones anteriores. Si deseas optar por ese puesto, no pierdas tiempo.

*Academias de formación
La capacidad de encontrar empleo a través de una academia viene condicionado por la capacidad que tenga la academia de gestionar el acceso a las vacancias y por su reputación y peso en el sector, el consolidar esas practicas transformándose en una oportunidad laboral, depende sólo de ti mismo.

¿Estás listo para entrar en el sector wellness?

¿En qué te podemos apoyar?

 

 

Redacción © Wellness Spain 2002-2018 |


Author:


Master Spa & Wellness Management 2023

Trabaja con nosotros