Welcome to the Wellness Spain Team - Trabaja con nosotros

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa

Radiografía de la nueva Profesión Spa y Wellness Manager Part II

¿Cuales son las emociones negativas y positivas que te rodean?

Hasta ahora , en el bloque 1 de la ''Gran Radiografía de la profesión SPA MANAGER'' , hemos podido analizar con los spa managers cuales son las tareas profesionales para lograr el éxito, cómo lograr las metas que nos hemos puesto en nuestra profesión y sobre todo como conseguir la plena satisfacción del cliente en su experiencia wellness.
Ahora vamos a ver qué emociones rodean a todo el personal de un centro de bienestar. Nos vamos a centrar en la visión de las emociones negativas para estudiarlas, sacar conclusiones y establecer planes de mejora para evitar esas vivencias no positivas que nos rodean.

  • ¿Cuales son las situaciones que amargan la experiencia de un cliente en tu spa?
  • ¿Que es lo que realmente no funciona?
  • ¿Cuales son las dificultades diarias para un responsable de un spa?
  • ¿Que consecuencias negativas tiene para los profesionales?
  • ¿Cuáles son los riesgos que teme un spa manager y cuales ha de afrontar?
  • ¿Cuáles son los errores más comunes en el trabajo en un centro wellness y como lo gestiona el profesional? 
  • ¿Qué barreras impiden aplicar las soluciones adecuadas o idóneas?


Todas estas preguntas están por supuesto en la mente y preocupan al profesional. Al realizar esta encuesta hemos decidido ser claros planteando estas cuestiones directamente para conocer de primerísima mano esas energías y emociones negativas que afectan a la dirección, terapeutas y todo el profesional relacionado con el spa.
Vamos a ir pregunta a pregunta para analizar las respuestas y poder ver claro los problemas y posibles soluciones.

 

¿Cuales son las situaciones que amargan "el customer experience" en tu spa?
Un 38 % de los encuestados manifiesta que son las que tienen que ver con la organización. Una no adecuada gestión de los recursos humanos y técnicos del spa provocan un reflejo en el ambiente que el cliente claramente lo percibe y supone una mala experiencia global.
El 23 % considera que es una mala o no adecuada oferta / servicio. El no ofrecer al cliente un servicio idóneo a sus necesidades, un tratamiento adecuado a sus problemas y con un terapeuta que quizá no percibe su problemática o no tiene un feeling adecuado puede generar una mala experiencia.
Que el equipo no funcione es la respuesta de un 19%. Como vemos siempre el equipo, como protagonista fundamental de todo el engranaje en el universo spa.
Y por último están los que opinan que son los clientes mismos o las malas instalaciones. Hay que reconocer que hay personas exigentes y complicadas que suponen un problema para el profesional.. Por más que se haga nunca se llegará a la plena satisfacción del cliente.  Muy difícil en este caso el poder buscar respuestas y soluciones… No es el caso de las instalaciones obsoletas que, por supuesto tiene solución, aunque en la mayoría de casos no es de fácil o rápida respuesta ya que normalmente no depende del personal del spa sino de la dirección del centro y en muchas ocasiones el spa queda relegado ante la problemática de cualquier otro departamento. En este caso no hay más que ver las quejas de los spa manager de los hoteles cómo ven que se priorizan todos los demás departamentos del centro antes del spa, que queda en un segundo o quizá último plano. Este tema tratarémos en profundidad en el Bloque 6.

¿Que es lo que no funciona?

¿Qué consecuencias sociales y negativas tiene todo esto para el profesional?

¿Cuales son los errores más comunes en tu trabajo y cómo los llevas?


Wellness Spain

Autor: Wellness Spain

Redacción Wellness Spain ® - Todos los derechos © Wellness Spain - Wellness Spain Consulting Academy. ---------- Queda prohibido reproducir, distribuir, modificar o copiar el contenido de esta página, salvo que de disponga de la autorización del titular del dominio o esté legalmente autorizado.


Spa Jobs News

Rotación del Personal del Spa. Ventajas o inconvenientes para la mejora de la productividad del spa

En la búsqueda de competitividad y productividad del spa, el personal ha de experimentar diferentes fórmulas. Ante todo está el trabajo en equipo, y la posibilidad de polivalencia y flexibilidad...

Como buscar empleo en el sector wellness

Gracias a la movimiento creciente de nuestra indsutria wellness, y la natural rotación del sector turístico, tienes muchas oportunidades de encontrar empleo en el sector wellness. Probablemente ya...

El gran futuro de la nueva profesión Spa Manager

La grandes necesidades y discrepancias en el sector wellness La interacción y la calidad humana son importantes a nivel personal, pero que el factor humano es el activo más importante del cual un...

Spa Jobs: Las grandes diferencias entre entrevista en grupo, dinámica grupal y un assessment center

En el entramado de ofertas de trabajo, entrevistas a candidatos y en un mercado laboral donde hay contadas oportunidades y muchos aspirantes, los profesionales de RRHH cada vez más, recurrimos- por...

El cambio de paradigma en el sector Wellness y Spa Part I

En un grupo de profesionales de Wellness Spain hemos trabajado estos días en dibujar escenarios sobre la era Wellness en la era Post Covid19. Hemos debatido sobre un cambio de paradigmas a gran y...

Radiografía de la profesión Spa & Wellness Manager

Radiografía de la nueva Profesión Spa y Wellness Manager Part III-b

Expectativas y deseos en la profesión Spa Manager

¿Cómo mides el éxito en tu trabajo? En tu profesión, ¿Qué deseas para ti?

 

Hemos preguntado a los profesionales en esta parte de la investigación 'Radiografía de la nueva Profesión Spa Manager '

¿Cómo mides el éxito en tu trabajo?

Es en esta cuestión donde nuestros profesionales han contestado ampliamente y con matices, lo que nos permite comprobar a qué le llaman ellos éxito, como lo valoran y como lo perciben de sus clientes.
Para el 42% el éxito es la satisfacción personal y de su equipo. El hacer bien las cosas, poder "dormir a pierna suelta por las noches" por el trabajo bien realizado, sabiendo que durante el día se ha hecho todo lo que está en su mano para que las cosas funcionen. El grado de satisfacción de la plantilla, cuando se percibe que están contentos y motivados. Los beneficios que esa felicidad genera, tanto a nivel económico como personal, cuando los propios compañeros sienten que trabajan en el lugar correcto y con el equipo soñado. El cariño y el respeto del equipo.
La recompensa por el esfuerzo diario, y que no sea sólo de una persona sino de todo el equipo.
En la mayoría de las respuestas - 79% - también aparece la palabra FELICIDAD…
El éxito se mide en reconocer que se es feliz haciendo el trabajo que se hace, en la superación de cada día y en seguir amando las cosas que haces.
Cuando el profesional ve que el negocio, gracias a su gestión y sus ideas y el trabajo en equipo funciona, que los días de trabajo merecen la pena. El dar la oportunidad a otras personas de trabajar en lo que al spa manager le apasiona. Compartir esa pasión y gracias a su trabajo poder tener una vida laboral digna y una estabilidad económica. En definitiva, si el equipo va a trabajar feliz, se siente bien, genera ingresos, el spa manager ya se siente bien y con el orgullo del trabajo bien hecho. La mayoría opina que realmente es un lujo trabajar en en segmento wellness y spa, que ayuda a la salud física y mental de las personas, que genera recursos y que provoca una gran satisfacción personal.

Un 31,00% miden su éxito por la satisfacción del cliente. El reconocimiento del usuario del spa, cuando "se van encantados y van a recomendar el centro a todo el que le pregunte". Esa satisfacción va incluida a una fidelidad del cliente que repercute directamente en los beneficios del spa. El crear buenas experiencias, que los usuarios escriban agradeciendo los servicios prestados ya sea directamente o a través de las redes sociales supone un éxito para el director y todo el equipo del spa. Para algunos lo mejor son las sonrisas y los afectos de los clientes cuando acaban sus experiencias en el spa, que repitan y que se hagan socios del centro.
El medir el éxito con el cliente contento y agradecido es un placer para todo profesional. Y si además esa persona repite experiencia confirma que las cosas se hacen bien en ese centro wellness.  Ver a los clientes cargados de energía y bien después de salir de una cabina es un buen baremo para medir el éxito… y determinarlo como dirección por valores, y no solo por objetivos.

El éxito a través de conseguir objetivos es lo que responden el 20% de los profesionales. Objetivos económicos, de calidad, de producción.. El superar mes a mes los presupuestos  establecidos por la dirección. Es la parte económica la que decanta la vara de medir el éxito para este porcentaje de los spa manager.
Estas respuestas están también relacionadas con el 6 % restante de los entrevistados que suponen el reconocimiento de la Dirección, el ambiente laboral y la satisfacción 360º.

Es decir reconocimiento y satisfacción del staff + los huéspedes + resultados económicos + la propiedad. Un global que establece ya el éxito total en el trabajo.

Para concluir y resumir el tema expectativas y deseos hemos preguntado:

En tu profesión, ¿Qué deseas para ti? , ¿Cuál es tu sueño?

Esta es una pregunta directa para el profesional. Y sus respuestas han sido concisas y claras:

--> El desarrollo profesional y personal = 69,57%

Un 69,57% de los deseos van encaminados a aumentar el desarrollo personal y profesional. El crecimiento personal y profesional diario, con una satisfacción propia por el trabajo bien hecho y viendo los resultados de los esfuerzos realizados es el anhelo del 69,57% de los spa managers.

--> La excelencia y reconocimiento por parte del cliente = 30,43%

La satisfacción del cliente, el crear y saber darle una buena experiencia, genera fidelidad y repercute directamente en los beneficios del spa, y supone el sueño del 30,43% de los entrevistados.
Lo que desean un 30,43 % es la excelencia y el reconocimiento por parte del cliente. Como se ha dicho antes, ver la cara de felicidad del cliente después de una experiencia spa es lo más satisfactorio para el profesional y es lo que desean muchos en su día a día, lo que realmente se considera el éxito y un deseo constante para continuar trabajando con ilusión, energía y liderazgo.


Nuevo Curso online y presencial Neuro Wellness Management
Neuroliderazgo y Desarrollo Personal


•Dirección de Equipos
•Comunicación & Coach
•Liderazgo Transaccional


En el Curso NeuroWellnessManagement, con una combinación de varias técnicas, queremos darle al RESET emocional, para prevenir el Burn Out o síndrome de desgaste profesional y mejorar bloqueos persistentes en la comunicación.

 


En el próximo Bloque de la investigación hablaremos con detalle sobre los clientes, los ‘Buyer Persona', intentaremos hacer una clasificación de los mismos y veremos quienes tienen más potencial, quienes son los difíciles, los realmente complicados, y los clientes que podemos catalogar como ‘pesadillas'. Todo esto según las opiniones de nuestros profesionales, que tienen el trato directo con el cliente, aprendiendo diariamente a enfrentarse a cada persona según sus especiales comportamientos, necesidades y características.


Wellness Spain

Autor: Wellness Spain

Todos los derechos © Wellness Spain - Wellness Spain Consulting Academy. ---------- Queda prohibido reproducir, distribuir, modificar o copiar el contenido de esta página, salvo que de disponga de la autorización del titular del dominio o esté legalmente autorizado.


Master Spa & Wellness Management 2023