Cultivar la felicidad o que tipo feliz eres, hedonico o eudaimónica?

Ho'oponopono, el Código Hawaiano de Perdón

Paseos SHINRIN YOKU.... o la medicina de los árboles....

La danza como vehículo emocional Part I

La pérdida de peso y el sueño - su relación interconectada

La medicina china divide el año en 5 estaciones
Las Aguas mineromedicinales adecuadas para Bronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Las Aguas mineromedicinales adecuadas para Bronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Limitación permanente en el flujo aéreo, en mayor ó menor grado. Clínicamente se define porque el paciente presenta tos y expectoración durante más de 3 meses al año, por un periodo superior a 2 años consecutivos.
La bronquitis crónica, que puede estar asociada con el asma, es una patología frecuente en el adulto y ligada en muchos casos a un tabaquismo activo o pasivo.
En estos casos, cuando predomina la infección e hipersecreción se orientará a los balnearios sulfurados, y si predomina la disnea a los bicarbonatados. El tratamiento termal, sobre todo en estadios precoces, en muchos casos interrumpe la evolución del proceso.
La rinobronquitis descendente es de origen rinosinusal, es una excelente indicación termal. El tratamiento balneario será a la vez ORL y bronquial, asociado a consejos de higiene y prevención durante su estancia en el balneario
Aguas Mineromedicinales
AGUAS SULFURADAS, tanto Sódicas como Cálcicas, preferentemente las Sódicas por ser menos irritantes para las mucosas.
Son prácticamente las únicas utilizadas en terapéutica termal, seguidas a mucha distancia por las Bicarbonatadas y Clorurado Sódicas.
Su acción farmacodinámica se debe a sus propiedades clínicamente testadas:
- Antioxidante: incrementa la tasa de Glutatión en el líquido de revestimiento epitelial pulmonar.
- Estimulación del parasimpático: vasodilatación intensa.
- Eutrófica: refeneración del epitelio de la mucosa.
- Mucosecretora: aporta el azufre necesario para la elaboración del mucus secretado por las células de revestimiento epitelial pulmonar y las glándulas mucíparas.
- Mucolítica: se produce por dos mecanismos que actúan sinérgicamente:
1. incremento de la secreción serosa por estimulación vagal
2. fragmentación de las mucoproteinas fibrilares por el H2S.
- Antialérgica: Aumenta la producción de Anticuerpos y disminuye la IgE, acción antihistamínica.
- Antiinflamatoria y descongestionante: regula la síntesis de prostagladinas, acción antihialuronidasa.
- Inmunoestimulante: produce un incremento de la granulopoyesis, IgA secretora mucosa y de la IgG e IgM circulantes.
- Antiséptica: bacteriostática y antimicótico por sustracción de oxígeno a los microorganismo tras oxidación del H2S.
- Emoliente: por su elevado contenido en Silicio (sólo las Sulfurado Sódicas).
En esta patología se hace mucho más patente la utilidad terapéutica del Agua Sulfurada porque es la única que facilita la fluidificación y expectoración de las secreciones bronquiales, tan limitantes e invalidantes en este tipo de pacientes.
Técnicas de balneación
- Vahos
- Aerosoles
- Cura Hidropínica
- Afusión torácica.
- Baño general en bañera.
La eficacia de la terapia termal depende de muchos factores importantes que influyen en el resultado: clima, ambiente, nivel de equipamiento del establecimiento termal, cuidados de hidroterapia general, contexto psicológico favoreciendo el reposo y la disminución del stress.
El consejo de los médicos termales, la educación sanitaria, abandono del tabaco y reeducación al esfuerzo, aprendizaje de reglas de higiene simple, aprendizaje del sonado correcto, lavado de fosas nasales, autoinsuflación tubárica por Valsalva. Educación sanitaria, respiratoria y vocal.
Balnearios
Alicún de las Torres,
San Nicolás,
San Andrés,
Lanjarón,
Termes Montbrió,
Termas Pallarés,
La Virgen,
Serón,
Vilas del Turbón,
Sicilia
Caldas de Bohí (Lleida)
Cuntis (Pontevedra)
Carballo (A Coruña)
Carballiño (Ourense)
Guitiriz (Lugo) Ledesma
(Salamanca) Lugo
El Raposo,
El Salugral,
Puente Viesgo,
Caldas de Luna,
Retortillo,
Ledesma,
Cervantes,
Tus,
Solán de Cabras
Hervideros de Cofrentes,
Verche,
Montanejos
Las Caldas Villa Termal
Paracuellos de Jiloca
Vallgogona de Riucorb
Caldes de Bohí
Fitero (Navarra)