Como tratar la Hemopatia con aguas Termales
Como tratar la Hemopatia con aguas Termales
Las Aguas recomendadas para afecciones del aparato circulatorio como el Hemopatia
Afecciones del aparato circulatorio
Hemopatia
Definición: Nombre genérico de todas las afecciones caracterizadas por una modificación de la sangre, bien destructiva (anemia) o bien hiperplástica (leucemia, eritremia, etc). Dentro de las enfermedades hematológicas, las anemias ferropénicas constituyen la indicación clásica y principal de las curas balnearias. Las anemias ferropénicas se deben a una disminución del hierro del organismo, que puede suceder en todas las edades. En España, entre un 7-12% de los lactantes y preescolares lo padecen, mientras que en los varones adultos y escolares es inferior al 1% y en las mujeres es del 4%.
La causa más frecuente en nuestro medio es la pérdida excesiva, debida a pequeñas hemorragias crónicas de origen digestivo y, en el caso de la mujer, de origen menstrual.
Aguas recomendadas:
Es evidente que las aguas ferruginosas son las aguas medicinales indicadas en el tratamiento de estos problemas. Este tipo de aguas se caracterizan por tener un contenido en hierro ferroso superior a 10 mg/L
Tratamientos termales:
Su administración se hace por vía oral y a pie de manantial, ya que al contacto con el aire el hierro ferroso se transforma en férrico, precipitando, y, por tanto, al cabo de unos minutos se pierde una gran parte de su utilidad terapéutica. La cantidad a administrar dependerá de la concentración de hierro de cada tipo de agua, estimándose que se deben ingerir 1-2 L/día. La forma de administración será 3-4 tomas de 200 cc espaciadas 15 minutos, y esto se repetirá 3-4 veces a lo largo del día.
Está comprobado que la absorción del hierro de las aguas medicinales es mejor que la administrada en forma de fármacos, siendo también mejor su tolerancia, no existiendo apenas los efectos secundarios propios de estos fármacos como náuseas, molestias epigástricas, estreñimiento, etc.
Sin embargo, en el momento actual no parece adecuado realizar una cura balnearia completa para tratar una anemia ferropénica, por lo que esta indicación de la hidrología médica ha quedado relegada en la actualidad. No obstante, en aquellos pacientes que precisen una profilaxis de la ferropenia, o que necesiten realizar una cura balnearia por otros motivos y que presenten ferropenia, puede ser de utilidad recomendarles una o dos estancias al año en establecimientos balnearios de aguas ferruginosas.
Balnearios:
Andalucia: GRAENA – LANJARON – SAN NICOLÁS
Castilla La Mancha: SOLAN DE CABRAS
Comunidad Valenciana: HERVIDEROS DE COFRENTES
Extremadura: FUENTES DEL TRAMPAL
Para más información:
info@wellness-spain.com
Muy interesante
Toxinas fuera !!
